Skip to main content

ICYMI: La Administración Biden Acaba de Dar Pasos Enormes Para Proteger A Los Trabajadores y el Clima

Hace unas semanas, la administración Biden tomó acciones para proteger a los trabajadores, aumentar los salarios, reducir la contaminación y proporcionar más electricidad limpia. Estas medidas se basan en los proyectos de ley históricos para invertir en energía limpia, impulsar la manufactura, reducir los costos para las familias, y apoyar a los sindicatos, que, debido a las iniciativas de los demócratas en los últimos años, el congreso aprobó.  

Muchas de estas regulaciones desafían a los intereses de los grandes corporativos, por lo que no sorprende que grupos empresariales importantes y sus aliados republicanos ya estén intentando de utilizar los tribunales para bloquear estas acciones. En contraste, la administración Biden y los demócratas en el congreso seguirán defendiendo a los trabajadores y nuestro medio ambiente ante esta oposición.  

Recientemente, la administración Biden tomó medidas adicionales para aumentar los salarios, impulsar la formación de empresas, fortalecer la seguridad en el retiro y ampliar las protecciones laborales

  • La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) finalizó una norma que dejará a más trabajadores aceptar nuevos empleos o iniciar sus propios negocios. La nueva acción prohíbe los contratos conocidos como “acuerdos de no competencia”, que son utilizados, y a menudo abusados, por los empleadores que quieren impedir que sus trabajadores acepten un nuevo empleo en la misma industria o que inicien un nuevo negocio.  
    • Esta norma prohíbe que empleadores apliquen los acuerdos de no competencia nuevos o vigentes a la mayoría de los empleados y se espera que afecte a 30 millones de trabajadores cuando entre en vigor en septiembre de 2024.
    • La FTC espera que este paso aumente los salarios promedios anuales por $524 para la mayoría de los trabajadores y ayudará a la economía agregar 8,500 nuevas empresas y hasta 29,000 nuevas patentes cada año.
  • El Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) finalizó una nueva regla que hace que más trabajadores sean elegibles para recibir pago de horas extra de 1.5 veces incluso si son empleados asalariados.
    • Actualmente, si un trabajador gana más de $35,568 al año, como empleado asalariado, no es elegible para recibir horas extras. Esta nueva norma eleva ese umbral a $43,888 el 1 de julio de 2024 y a $58,656 el 1 de enero de 2025. Después, el umbral aumentará automáticamente cada tres años para asegurarse de que se mantenga al día con los cambios en la economía.  
    • Esto ayudará a aproximadamente a 4.3 millones de trabajadores a ganar $1.5 mil millones más en pago por horas extras cuando trabajen más de 40 horas a la semana.
  • El DOL también finalizó una regla que protegerá a las familias mientras ahorran para su retiro resguardándolas de asesores financieros de pocos escrúpulos.
    • Esta “regla fiduciaria” actualizada requiere que los asesores de inversiones actúen en el mejor interés financiero de sus clientes en lugar de dirigirlos hacia unas peores inversiones, a menudo debido a conflictos de interés.
    • El Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca estimó recientemente que los conflictos de interés bajo una sola categoría de inversión cuestan a las familias $5 mil millones cada año.
  • Además, el DOL finalizó protecciones laborales importantes para los trabajadores agrícolas que se encuentran en los Estados Unidos con visas de trabajo. La nueva norma ayuda a nivelar las condiciones de los trabajadores agrícolas sean o no cubiertos por las leyes laborales estadounidenses.  
    • Cerrar esta laguna regulatoria ayudará a garantizar que todos los trabajadores agrícolas se beneficien de protecciones laborales básicas.  

La administración Biden también tomó medidas para reducir la contaminación del aire y del agua mientras acelera la implementación de electricidad limpia

  • La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) requerirá que todas las plantas de energía de carbón y nuevas plantas de energía de gas impidan que casi todas sus emisiones de carbono contaminen el aire y sean responsables por el calentamiento global.  
    • Reducir estas emisiones podría crear beneficios climáticos y de salud pública que corresponden a ahorros de $370 mil millones en los próximos 20 años y podría salvar 1,200 vidas en el año 2035.
    • Este requisito se basa en las inversiones climáticas históricas de los demócratas en fondos federales para nuevas tecnologías como la captura de carbono que facilitan este requisito.  
    • La EPA también aprobó nuevas reglas que mantendrán los contaminantes dañinos como el mercurio y las cenizas de carbón fuera de nuestro aire y agua.  
  • El Departamento de Energía (DOE) y el Departamento del Interior (DOI) tomaron una serie de medidas importantes para facilitar la construcción y conexión de nuevos proyectos de energía limpia, incluso aquellos posibles gracias a inversiones federales como la Ley de Reducción de la Inflación y la Ley de Infraestructura Bipartidista.
    • Con el status quo, en promedio se tarda cuatro años en conectar nuevos proyectos de energía limpia a la red, principalmente debido a la tardada obtención de permisos. Las nuevas líneas de energía de larga distancia también sufren retrasos significativos y a menudo se tardan duran más tiempo en construir que una nueva carretera o un proyecto de combustibles fósiles.
    • Las nuevas reglas anunciada la semana pasada por el DOE y el DOI significan que muchos proyectos y tecnologías de energía limpia pueden sortear la burocracia e instalarse en menos tiempo.
    • Estos cambios acelerarán el proceso de obtención de permisos para proyectos importantes de energía limpia, como actualizaciones de líneas de transmisión, exploración de energía geotérmica en tierras públicas e inversiones en energía eólica marina.   

Desafortunadamente, las partes interesadas de los corporativos—responsables de los problemas que estas reglas pretenden solucionar—ya han comenzado litigios para impedir que entren en vigor. Empleados del partido Republicano están trabajando mano a mano con intereses corporativos para intentar bloquear estas normas, tal como lo han hecho en el pasado. A pesar de estos desafíos, la administración Biden y los demócratas en el congreso continúan tomando estos y muchas otras medidas para apoyar a las familias, invertir en energía limpia y asegurarse de que los trabajadores estadounidenses tengas una oportunidad justa de éxito.